Voriconazol
Es un antifúngico triazol con amplia actividad in vitro contra la mayorÃa de especies de Candida y mohos,Aspergillus, Fusarium, Pseudallescheria, y otros. Es tan eficaz como la anfotericina liposomal en el tratamiento de la documentación y se sospecha infecciones fúngicas en pacientes neutropénicos con fiebre, y es superior a la anfotericina liposomal en la prevención de fungemias avance. El voriconazol es superior a la anfotericina B convencional en el tratamiento de la aspergilosis diseminada. Los datos en animales también sugieren voriconazol ser el agente más eficaz contra el Aspergillus, particularmente en combinación con caspofungina o equinocandina otro. El voriconazol es el fármaco de elección en el tratamiento de Fusarium y Scedosporium infecciones. El voriconazol es ampliamente utilizado en el tratamiento de pacientes neutropénicos con sospecha o infección documentada por hongos. El voriconazol ha limitado la actividad contra los patógenos zygomycete, y algunos centros han reportado aumento de las tasas de infección por Rhizopus y Mucor en el trasplante de células madre de pacientes que reciben voriconazol. Al igual que el fluconazol, la administración oral conduce a la absorción predecible. La toxicidad primaria asociada con voriconazol es la infusión-relacionados, trastornos visuales transitorios, especialmente durante la primera semana de tratamiento. Además, el voriconazol está asociado con reacciones de fotosensibilidad. Similar a itraconazol, voriconazol está asociado con hepatotoxicidad y drogas numerosas interacciones. Los inductores enzimáticos pueden disminuir los niveles plasmáticos de voriconazol con la posible reducción en la eficacia. Voriconazol inhibe la actividad del citocromo P450, la reducción de la liquidación de numerosos agentes, incluyendo la ciclosporina y el tacrolimus.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta