¿Es más saludable caminar o correr?
El hecho de que el ser humano pueda andar con dos extremidades es uno de los más caracterÃsticos y que nos diferencia de buena parte de los animales.
La pregunta que muchos se hacen es ¿qué es más saludable, correr o caminar?
Lo primero que debemos tener en cuenta es el objetivo que buscamos, y nuestra condición fÃsica actual. No es lo mismo una persona de 70 años con sobrepeso que busca adelgazar que un joven de 25 que quiere un buen rendimiento deportivo.
Para adelgazar, está claro que correr quema más calorÃas que caminar, si bien esta última acción cansa bastante menos. Para dar una orientación aproximada, las calorÃas quemadas se deben tomar a partir de la distancia, y es que más o menos es lo mismo andar 10 km. a buen paso que realizar un trote lento durante esa misma distancia.
No obstante, caminar es una actividad mucho más suave que correr o trotar, y no ocasiona los problemas musculares o de tensión que puede provocar la pisada más brusca de la carrera a pie.
Si bien también es verdad que la carrera a pie, por su mayor nivel de exigencia, da como resultado un cuerpo más atlético y firme si se practica con frecuencia.
Mientras que personas con obesidad o un sobrepeso importante se deben limitar a caminar a buen paso (5-6km/h), aquellas con algo de sobrepeso o que simplemente quieran aumentar su forma fÃsica pueden optar por el trote continuo (entre 8 y 13km/h).
De cualquier modo, cualquiera que sea la actividad que elijamos deberemos seguir unas pautas adecuadas e ir incrementando la intensidad conforme avancen las sesiones, que se recomienda que sean de 3 a 5 veces por semana (o 7 en el caso de caminar).
Como podemos ver, ambas actividades fÃsicas son perfectas y muy recomendables en la mayorÃa de casos, y no tienen porqué separarse cuando se pueden complementar.
Califica este Artículo
Categoría: Medicina Deportiva.
Deja una respuesta