Hospital Calvo Mackenna inaugura nueva biblioteca médica
Una completa remodelación se realizó en la biblioteca del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna gracias a la alianza generada entre la Facultad de Medicina U. de Chile, Laboratorios SAVAL y el hospital pediátrico. La nueva infraestructura fue inaugurada este miércoles en una solemne ceremonia, donde se dio a conocer oficialmente la biblioteca que cuenta con un amplio espacio, una sala para reuniones, nuevos computadores, diversas mesas y un bibliotecólogo. Además, a través de los servicios Centro SAVAL, los usuarios podrán acceder a destacadas y prestigiosas herramientas de información internacionales como “ScienceDirect” y “Micromedex”.
Uno de los principales artífices de este proyecto es el doctor José Roizen, subdirector académico del Hospital Calvo Mackenna, quien agradeció el apoyo de las instituciones y comentó que está muy contento y satisfecho “porque es un gran aporte para todas las personas que trabajan y se están formando en este hospital. Tener una biblioteca actualizada es fundamental, ya que una institución de salud tan importante como esta debe contar con fuentes de información necesarias”.
A la ceremonia de inauguración asistieron las más altas autoridades de las instituciones involucradas. Las primeras palabras las pronunció la doctora María Elena Santolaya, en representación de la U. de Chile, quien destacó el esfuerzo conjunto “para proporcionar una biblioteca más moderna y con los estándares que hoy en día se requieren”. Más tarde, el director del hospital pediátrico, doctor Osvaldo Artaza, se dirigió a los asistentes para dar las gracias por este “significativo gran paso que es muy emblemático para nosotros, porque de alguna manera está marcando cómo va a ser el camino entre la U. de Chile y el Hospital Calvo Mackenna. Con la facultad nos hemos propuestos tareas muy ambiciosas y para lograrlas necesitamos de estos socios estratégicos como Laboratorios SAVAL, quien ha estado con nosotros por mucho tiempo”.
En representación del laboratorio expuso el gerente general de la compañía, Sr. Fernando Corvalán, quien agradeció “la oportunidad que nos dan como laboratorio de hacer este aporte al sector público de salud, ya que sabemos los desafíos que tienen, cada vez más complejos y demandantes de recursos. Continuaremos invirtiendo en los profesionales de la salud a través de tecnología, capacitación, información médica y científica de primer nivel, ya que este complejo escenario nos obliga a todos a la búsqueda de respuestas innovadoras para mejorar la eficiencia en salud.” El gerente general también destacó que a nivel nacional, SAVAL tiene desde hace 16 años estas iniciativas en distintos hospitales y centros médicos, y desde hace 15 ha estado presente en el Hospital Calvo Mackenna. “Esta alianza nos permitirá seguir concretando lazos de trabajo y asistencia, los que esperamos sean muy fructíferos para todos los profesionales del hospital”.
Para finalizar, el Sr. Corvalán compartió la misión de Laboratorios SAVAL con el público asistente y concluyó que “entendemos que nuestro accionar transita por dos caminos inseparables para el progreso de la salud pública del país: primero, la disponibilidad de medicamentos de alta calidad a precios adecuados, y segundo el desarrollo científico y académico de los profesionales del área de la salud”.
Es necesario mencionar que esta actividad fue organizada por la coordinadora de los Centros SAVAL, Sra. Patricia Pineda, quien destacó que “este es un lanzamiento histórico, porque es el único Centro SAVAL donde el laboratorio se hace cargo de la administración de la biblioteca, entonces para nosotros es un hito muy importante, estamos muy orgullosos”.
Tras el corte de cinta, los asistentes a la ceremonia de inauguración disfrutaron de un cóctel de camaradería mientras recorrieron y conocieron la remodelación de la nueva biblioteca.
Califica este Artículo
Categoría: Actualidad Médica.
Deja una respuesta