Infecciones por Escherichia coli: Un problema conocido en Chile
Se ha culpado a la Escherichia coli por la muerte de más de 10 personas en Alemania, pero no es culpa de cualquier cepa de esta bacteria, sino de una perteneciente al grupo de las enteropatógenas, especÃficamente, la llamada Escherichia coli enterohemorrágica, la cual es conocida en Chile y puede tener serias consecuencias a nivel intestinal.
La principal complicación de infecciones por esta bacteria causa un cuadro que, incluso, puede llevar a la muerte, denominado sÃndrome hemolÃtico urémico (SHU),
el que constituye una de las principales causas de insuficiencia renal aguda en niños.
Una publicación nacional de la Revista Chilena de InfectologÃa de diciembre del año 2008 establece que hubo entre 0,5 y 9 casos por 100 mil menores de 15 años en el año 2001. Agrega que el SHU representa el 10% de las infecciones intestinales por la Escherichia coli enterohemorrágica.
«Las infecciones por esta bacteria son conocidas en nuestro paÃs, afectan en su mayorÃa a niños, los que se contagian especialmente al ingerir carne cruda o poco cocida. Sin embargo, es más frecuente en Argentina que en Chile porque allá comen más carne que nosotros», afirma el doctor Luis Thompson, infectólogo de ClÃnica Alemana.
La Escherichia coli se transmite a los humanos, principalmente, por alimentos contaminados, como vegetales regados con agua infectada o que hayan estado en contacto con desechos de animales contagiados, y por carne o leche de animales contaminadas, sobre todo, de vacuno.
Para evitar el contagio, es indispensable cocinar las carnes, y lavar las frutas y verduras. Además, tomar solamente agua garantizada como potable. Si no se dispone de ella, hervirla por lo menos durante un minuto.
Asimismo, se recomienda ubicar los alimentos listos para comer en la parte superior del refrigerador y los crudos en la parte inferior para que los jugos de estos alimentos no contaminen los productos listos para comer. También hay que cubrir todos los alimentos en la heladera, utilizar utensilios limpios para cada tipo de producto, lavar adecuadamente las manos antes de preparar la comida y limpiar los mesones de la cocina con cloro.
Califica este Artículo
Categoría: Salud Pública.
Deja una respuesta