Alimentación para combatir las várices
Las várices son un problema que seguramente muchos de nosotros sufrimos o al menos conocemos. Estas se producen cuando las válvulas venosas no cierran bien, entonces la sangre comienza a acumularse en las venas, haciendo que se hinchen. Las mismas por lo general aparecen en los miembros inferiores, aunque también pueden darse en otros lugares. Cuando se tiene alguna es importante cuidar de la alimentación ya que podemos sufrir el riesgo de que alguna explote, si se encuentra en estado grave.
Hoy vamos a contarte qué tipo de dieta debería llevar una persona que tiene alguna várice. Primero que nada, es muy importante evitar en lo posible las grasas saturadas, trans o hidrogenadas, ya que tienen un efecto “espesante” en la sangre, lo cual empeora el estado de las várices, dificultando la fluidez sanguínea. También deberíamos eliminar los alimentos que son ricos en ácido araquidónico. ¿A cuáles nos referimos con esto? A los lácteos, vísceras y carnes, ya que favorecen la inflamación, la coagulación y la degeneración del tejido venoso, especialmente si existe riesgo de trombosis.
Por otro lado, se debe evitar el consumo de alcohol y los alimentos muy picantes,ya que son vasodilatadores. En su lugar es preferible elegir aquellos que son ricos en bioflavonoides y vitamina C, ya que tonifican las venas y protegen los vasos, además de ejercer un efecto antiedematoso y anticoagulante. ¿Cuáles son estos? Se destacan los cítricos como el pomelo, limón, naranja y mandarinas y las bayas silvestres como las grosellas, arándanos y fresas.
Alimentos anticoagulantes que nos será de mucha ayuda son aquellos ricos en enzimas proteolíticas, como la piña, higos y papaya. También los que son ricos en ácidos grasos omega 3 y/o vitamina E, como el aceite de oliva, aceite de lino, aceite de germen de trigo y pescado azul, ajo y cebolla.
Por último también conviene seguir una dieta rica en fibra, la cual se encuentra principalmente en las frutas.
Teniendo en cuenta estos puntos podremos cuidar mejor de nuestra salud y evitar problemas con las várices. ¡Suerte!
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta