Alimentación para estimular el desarrollo cerebral en el niño
 En sus primeros años, es importante que los menores reciban una dieta rica en nutrientes que ayuden a fortalecer sus funciones cerebrales.
Según estudios cientÃficos, una dieta basada en un alto contenido de grasa, azúcar y alimentos procesados durante los primeros años de vida de una persona, darÃa como resultado un menor coeficiente intelectual.
Entre los alimentos que potencian la función cerebral de los niños, cabe destacar la yema de huevo, los arándanos, el salmón, elaguacatey la espinaca.
Las yemas de huevo son ricas en colina, un nutriente que ayuda a mantener la estructura de las células cerebrales. Además, los ácidos grasos que posee resultan nutrientes esenciales para el crecimiento y el desarrollo funcional del cerebro.
Los arándanos son importantes porque previene el deterioro cerebral y ayudan a la disminución de edad de las funciones mentales, que dan lugar a enfermedades como la demencia senil o el Alzheimer.
El salmón es uno de los alimentos más ricos en Omega 3, un tipo de ácido graso poliinsaturado que previene enfermedades cardiovasculares y ayuda en el funcionamiento de las neuronas cerebrales. Además, tiene influencia en el estado de ánimo de la personas.
El aguacate es una fruta que tiene altos niveles de grasa monoinstaurada que contribuye a la circulación sanguÃnea, una función esencial para el cerebro sano. También puede disminuir la presión arterial, que reduce el riesgo de hipertensión.
La espinaca es un alimento que protege al cerebro del estrés oxidativo y también mejora considerablemente la capacidad de aprendizaje y la función motora. Asimismo, también puede disminuir el daño cerebral causado por accidentes cerebrovasculares o problemas neurológicos.
Califica este Artículo
Categoría: PediatrÃa.
Deja una respuesta