Aprenda como tratar la gastritis
Por un lado el grado de tolerancia de algunos alimentos varÃan en cada persona y por otro lado, cada tratamiento dietético dependerá de la gravedad de la gastritis.
Esta enfermedad es la inflamación de la mucosa gástrica, que cursa con dolor y ardor en el epigastrio, dolor abdominal en la parte superior, que empeora al comer, indigestión, pérdida de apetito, vómitos con sangre y heces oscuras.
Como varÃa la dieta
La dieta será suave. En periodos de molestia y dolor se recomienda una dieta abundante en lÃquidos y blanda y la distribución de la toma de alimentos más adecuada es en pequeñas cantidades a lo largo del dÃa. Por ello ninguna de las comidas deberá ser copiosa, aunque se pondrá especial atención en que la cena sea ligera y lo más temprana posible.
No se aconseja tomar alimentos ni muy frÃos ni muy calientes y es recomendable cocinar al vapor, hervido y a la plancha; excluyendo el consumo de alimentos fritos.
La gastritis atrófica puede ocasionar déficit de absorción de vitamina B12, lo cual se tendrá en cuenta aportando a través de la dieta o bien con un suplemento adicional.
Los alimentos ricos en proteÃnas se tomarán moderadamente, ya que son muy ricos en purinas y estás aumentan la producción de los jugos digestivos, favoreciendo la inflamación. Por lo cual, los alimentos proteicos más favorables son las legumbres -aunque deberán pasarse por el pasapuré-, el pescado blanco y las carnes magras. En general los alimentos deberán ser desnatados.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta