Combatir el cansancio a través de la dieta


Sentirse cansado luego de una larga jornada de trabajo es algo natural; sin embargo, ocurre que a menudo algunas personas nos sentimos cansados todo el tiempo. No importa si hemos dormido 5, 6, 7 u 8 horas, la sensación de cansancio es la misma.

Este inconveniente nos dificulta al momento de trabajar porque nos quita la concentración, haciendo que perdamos tiempo en revisar dos o tres veces un mismo artículo o proyecto. Asimismo, no nos deja llevar una vida normal puesto que nos quita las ganas y el ánimo de salir, pasear, disfrutar de alguna actividad física que nos redunde en satisfacción.

El cansancio se puede deber a muchas causas, pero la más común es sin duda la mala alimentación que tenemos, debido principalmente a un desbalance y desconocimiento de los nutrientes que nuestro requiere para mantenerse alerta.

Balancear la dieta

Nuestra combinación diaria de alimentos debe incluir carbohidratos, proteínas y grasas saludables.  Los carbohidratos los encontramos en las harinas y los almidones, las proteínas en las carnes y menestras, en tanto que las grasas saludables las hallamos en los frutos secos, aceitunas y pescado.

Combatir el cansancio a través de la dieta Nutrición y Dietética

Nuestra dieta diaria debe ser rica en vitaminas A, B y C, así como en fibra natural y agua.

El agua tiene un rol muy importante, pues  ayuda a agilizar el bombeo de sangre al organismo. La deficiencia de esta produce fatiga por el doble esfuerzo que hace el corazón para bombear la sangre que se torna espesa. Se debe consumir dos litros de agua en promedio además de las frutas y comidas jugosas.

Cómo comer

Desayuno: Tomar un tazón de cereales con yogurt en las mañanas y un vaso de jugo de frutas. También puedes alternar los cereales con pan integral, queso, huevos revueltos y algunos trozos de fruta fresca. Es importante no saltarse esta comida, aunque no se tenga hambre.

Almuerzo: Pescado asado con vegetales sancochados o bife de lomo con espárragos y una papa al horno;  aquí es ideal balancear los tres, carbohidratos, proteínas y aceites (ensaladas). Para la cena es mejor que programes algo ligero, así como para la media mañana o media tarde; esto puede ser una fruta o un postre bajo en grasas.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta