Conductas alimenticias saludables para niños


Los malos hábitos alimenticios representan un riesgo para la salud del niño, porque como come a todas horas y no tiene ningún control de sus padres en cuanto a los alimentos que consume llega a engordar y es propenso a padecer enfermedades.
Tres de cada diez niños, que acuden a los consultorios tienen sobrepeso u obesidad y corren el riesgo de padecer  otras enfermedades como la diabetes, presión alta o colesterol alto.

Entre las principales comidas que consumen estos niños son  comida rápida, sándwichs, gaseosas, pizzas o golosinas, además que no realizan ningún deporte y pasan sus ratos libres frenta al ordenador o  los videojuegos; por ello es importante que los niños adquieran hábitos de vida saludables y tengan correctos hábitos dietéticos.
A partir de los años, es bueno que el niño consuma cinco comidas al día, siendo el desayuno la más importante de todas, ya que los niños que no desayunan tienen menor rendimiento escolar o su capacidad de cálculo y razonamiento son bajas, además de ser propensos a engordar.
Para que los padres de familia eviten que sus hijos consuman en el colegio  comida chatarra, se aconseja que eviten darles dinero y les manden con alimentos como yogurt, fruta picada o galletas integrales.
En cuanto a la cena, es importante que la persona consuma dos horas y media antes de acostarse para que su cuerpo tenga el tiempo necesario de digerir lo consumido.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta