¿Cuánto CO2 emiten los autos?


La cantidad de dióxido de carbono emitido por los viajes en coche es directamente proporcional a la cantidad de combustible utilizado. Eso se ve reflejado en las emisiones de CO2 de los autos.
El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero. Las emisiones de CO2 de los autos son parte de la contribución humana al crecimiento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera que se cree por la mayoría de los científicos juegan un papel importante en el cambio climático. Los vehículos de motor se calcula que generan alrededor del 20 por ciento de las emisiones de CO2 provocadas por el hombre, con los coches de pasajeros aportando alrededor del 12 por ciento.
Otro componente importante de la contaminación del aire a causa de los automóviles es el monóxido de carbono, el cual entra al aire cuando los motores no queman completamente el combustible que utilizan.
Los coches, camiones y vehículos similares producen un 95 por ciento del monóxido de carbono (CO) en el aire.
Este gas venenoso afecta a las personas que tienen enfermedades respiratorias o enfermedades del corazón, ya que restringe la cantidad de oxígeno que llega a la sangre y luego a los órganos y tejidos del cuerpo. El CO causa síntomas en las personas sanas cuando aumentan los niveles en el aire.
Para prevenir este tipo de terribles efectos es muy importante que tengamos conciencia en el uso del automóvil y el ahorro de combustible para reducir las emisiones de CO2 de los autos.
Para que te des una idea de cuánto contaminas con el uso del auto, aquí te dejo unos valores de emisiones de CO2 por cada kilómetro que recorren a gasolina:
Vehículos pequeños (hasta 14 km por litro)= 428 gramos de CO2 por kilómetro recorrido Vehículos estándar (hasta 7.5 kilómetros por litro)=798 gramos de CO2 por kilómetro recorrido Camionetas (hasta 6 kilómetros por litro)=1139 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

Califica este Artículo
5 / 5 (1 votos)

Categoría: Ecología.




Deja una respuesta