Cuida tu salud mental caminando 30 minutos diarios


En el 17° Congreso Internacional de Psiquiatría realizado en septiembre de 2010 en Buenos Aires- Argentina, el doctor Fernando Taragano, presidente del congreso y responsable del área de gerontopsiquiatría de la Asociación Argentina de Psiquiatras, hizo la siguiente afirmaciones en su discurso inagural, a favor de la caminata como actividad para mantener la salud mental y prevenir trastornos mentales.
– Es un país cuya población envejece aceleradamente, la mejor intervención preventina en la salud mental para los próximo 30 años es hacer actividades aeróbicas, como caminar, nadar, andar en bicicleta y bailar. 
– Si la población sigue creciendo al ritmo actual, para el 2040 tendremos más de tres millones de personas de 65 años o más, con ansiedad, depresión, insomnio y demencia vascular. Nuestra misión es prevenir, lograr que la gente no solo viva más, sino que también viva mejor.
– Si pudiéramos convencer al 30% de caminar a paso rápido durante treinta minutos, cinco veces por semana, podríamos atenuar o evitar más de un millón de casos.
– Hacer actividad física trae innumerables beneficios en cualquier momento de la vida. Pero a cierta edad, la práctica aeróbica es un tratamiento médico. La caminata diaria de 30 minutos disminuye el riesgo de depresión, de ansiedad y de insomnio, y aumenta el nivel de energía y de bienestar.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Neurología.




Deja una respuesta