Curiosidades: Mujeres sin lágrimas
Te imaginas lo molesto que puede llegar a ser que el líquido lagrimal no logre cubrir por completo tus ojos, y no nos referimos al llanto, sino que a la cantidad de humectación que se necesita diariamente, claramente es una situación molesta y obedece al llamado síndrome del ojo seco. El oftalmólogo de Clínica Vespucio, Christian Fau, nos explica que las personas de avanzada edad, con enfermedades sistémicas como artritis reumatoide, síndrome de Sjögren, o que usan medicamentos que producen alteraciones del film lagrimal, son las más propensas a presentar este cuadro.
“El tratamiento dependerá de la causa. Se puede tratar con lágrimas artificiales o ciclosporinas, pueden ser con tapones de puntos lagrimales, o con cirugías, todo depende de cuál es el origen y la respuesta al tratamiento que tenga el paciente”, indica. Además, nos agrega que los cambios hormonales que se producen en la menopausia pueden ocasionar que la mujer se vuelva más propensa a padecer este problema , por la tanto ,es importante consultar a tiempo además de tomar ciertas medidas de precaución.
Recomendaciones
1- Para cuidar tus ojos te sugerimos utilizar maquillaje de calidad y mantener la higiene del borde de los párpados.
2- Evita el humo del cigarro, y los lugares con aire acondicionado o calefacción ya que disminuyen la humedad del aire.
3- Si trabajas frente al computador debes tomar un descanso cada cierto tiempo y realizar un parpadeo de manera consciente.
4- Protege tus ojos especialmente si utilizas lentes de contacto, ya que puedes ser más propensa a padecer este síndrome.
Califica este Artículo
Categoría: Investigación Médica.
Deja una respuesta