Disimular las cicatrices


Estas marcas en la piel quedan después de quemaduras, cortes, heridas, enfermedades cutáneas y acné. Son definidas como una alteración de la apariencia de la piel después de un daño.Las cicatrices se manifiestan con un color rojo o rosado, o también en forma nodular, lo cual es una pequeña dureza redondeada.Para ayudar a que la cicatriz tome un color muy parecido al de la piel, existen varias mascarillas caseras y naturales que puedes utilizar. Aquí te dejamos algunas de ellas:

Cicatrices en general: existe una cataplasma muy efectiva para borrar cicatrices y cuyos ingredientes son 1 limón y 2 cucharadas de leche. Para la mezcla, prepara el zumo de un limón y agrégalo a la leche. Aplícalo sobre la zona dañada y, cuando se seque, incorpora pulpa de aloe vera. Debes dejar actuar durante toda la noche, y al día siguiente colocar crema hidratante en la cicatriz. Recuerda que el aloe vera, la miel, la manteca de coco y el aceite de ricino, mejoran la apariencia de la cicatriz, y pueden aplicarse directamente sobre la zona afectada.

Cicatrices leves: mezcla dos puñados de flores de manzanilla junto con medio litro de agua hirviendo y deja reposar. Luego debes preparar una compresa que, aplicada en frío, acelerará la cicatrización de las heridas leves.

Cicatrices del Acné: machacar 2 cucharadas de pétalos de caléndula o, también, una cucharada de flores secas con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo, aplicando directamente varias veces al día.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Dermatología.




Deja una respuesta