El glaucoma y sus tratamientos


El glaucoma afecta a 60 millones de personas en el mundo. El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible. La catarata es la primera causa de ceguera, pero es reversible con cirugía. El glaucoma tiene una prevalencia del orden del 2,5 por ciento de la población en mayores de 40 años y 6.6% en mayores de 75.
El glaucoma es un grupo de enfermedades de los ojos que tienen como condición final común una neuropatía óptica que se caracteriza por pérdida progresiva de las fibras nerviosas de la retina y cambios en el aspecto del nervio óptico. Un dato que llama la atención: 9 de cada 10 personas con glaucoma que habitan en paises en desarrollo nunca habían escuchado hablar de esta patología.
Por otra parte, el incumplimiento del tratamiento puede ascender hasta el 80%. Sobre este último punto, la primera etapa del tratamiento (y en la que se queda la mayoría de la población que lo padece) es en la colocación de la medicación específica, es decir en la correcta colocación de las gotas en los ojos con el fin de disminuir la presión introcular. 
Existen dos aspectos claves para diagnositicar glaucoma: La elevación de la presión intraocular por encima de 21 mm de mercurio y la presencia de una papila excavada. En el siguiente artículo veremos la importancia de ponerse bien las gotas oculares. 

imagenes:

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta