Halitosis depende en su mayoría de la higiene bucal
No se puede calificar como una “enfermedad” en el sentido común de la palabra, pero está claro que para cualquiera que padezca halitosis cada abrir de boca, cada oportunidad de hablar, implica la misma angustia y molestia que cualquier otro padecimiento.
Acerca de la Halitosis
Lo cierto es que todos hemos tenido el aliento con mal olor; basta con salir de fiesta una noche entera, fumar, beber alcohol, comer, dormir y cerciorarnos de la manera en que la boca nos huele.
Está claro que la mayoría acaba con esta “enfermedad” lavándose los dientes. No son necesarias ni medicinas ni complicados tratamientos de salud bucal. Sin embargo, para otros poner fin a la halitosis no es un asunto tan simple.
Casi todos los que presentan halitosis de forma diaria deben su estado a una deficiente higiene dental, ¿la razón?: las bacterias que viven en la boca, que procesan las proteínas que están en los alimentos y que en esta labor sueltan gases de azufre que son los que generan el mal olor, se reproducen con asombrosa rapidez en la boca.
Si alguien no se lava bien los dientes o si de frentón no se los lava, estas bacterias producen más gases de azufre y, por consiguiente, más hedor.
Si la halitosis aparece por resfriados, asuntos dentales, por problemas con las vías respiratorias, por insuficiencia renal o por afecciones relacionadas con el hígado, basta con el tratamiento adecuado para la enfermedad que corresponda.
Los especialitas coinciden en que si no se cuidan los dientes estas bacterias pueden tomar pos asalto las encías, y si esto ocurre la halitosis será mucho más difícil de tratar.
Califica este Artículo
Categoría: Odontología.
Deja una respuesta