La correcta nutrición del niño
La nutrición es fundamental para que los niños crezcan sanos y fuertes: durante los primeros años de vida, por lo que además de los macronutrientes necesarios en la dieta -proteÃnas, carbohidratos y grasas-, son esenciales ciertos micronutrientes -vitaminas y minerales-, que nunca deben de faltar en la dieta del niño.
La vitamina A es un pilar fundamental para mantener los huesos fuertes, dientes sanos y es fundamental para mantener la vista y la piel en perfecto estado. Aparece en zanahorias, calabaza, calabacÃn, melocotón, albaricoque.
Es fundamental para que se produzcan las reacciones metabólicas básicas del cuerpo humano, la vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmune, asà como el desarrollo de dientes y encÃas, huesos o a la cicatrización de heridas. Se halla en los cÃtricos,  kiwis, fresas, tomates, espinacas o coliflor.
El acido fólico es un tipo de vitamina B, fundamental en la alimentación de las embarazadas y los niños, y es responsable del tránsito de glóbulos rojos en nuestra sangre. Es fácil encontrarlos en las lentejas, garbanzos y verduras de hojas verdes.
El calcio en los niños, es un nutriente fundamental en la dieta diaria. Se encuentra en casi todos los productos lácteos, como el queso, el yogur,  algunas verduras y legumbres -espinacas, brócoli, lentejas o  garbanzos-,  yema del huevo y leche de soja entre otros.
El hierro es especialmente importante para la sangre, encargada de transportar oxigeno desde los pulmones hasta el resto de células del cuerpo. Para tener una sangre ‘rica en hierro’ es fundamental incluir en la dieta carnes rojas o de pollo, hÃgado,frutossecos, espinacas, habas, garbanzos, lentejas y guisantes.
Califica este Artículo
Categoría: PediatrÃa.
Deja una respuesta