La foliculítis en los hombres


Los hombres suelen presentar acné en la zona de la barba, pero no siempre se trata de acné aunque lo parezca, en algunos casos puede tratarse de foliculititis o pseudofoliculitis barbae
Es frecuente que muchos varones tengan acné en la etapa de la adolescencia y este comienza a manifestarse a partir de que el vello facial aumenta su crecimiento y grosor para transformarse en barba.
Aunque puede tratarse de acné en muchas ocasiones no lo es y las espinillas, granos o pústulas son producidas por otros problemas muy comunes como lo son la foliculititis y la pseudofoliculitis barbae.
Foliculitis en la barba
La foliculitis se produce por infección en algunos foliculos pilosos, estos se encuentran dentro de la piel y son los que dan lugar al nacimiento del pelo.
Cuando uno o varios folículos pilosos se infectan aparecen granos o pústulas elevados de la piel, con una punta amarillenta (pus) y la piel roja alrededor del grano, suelen causar dolor o molestias.
La foliculitis de la barba puede aparecer por infecciones por bacterias como el estafilococo o por algún tipo de hongo.
Cuando los foliculos pilosos infectados son varios aparecerán una serie de pústulas, granos o espinillas y se considerará que es producto del acné.
La foliculitis se trata con jabones y lociones antisépticas y teniendo especial cuidado en la higiene de la piel del rostro, las manos, las toallas y los elementos que se utilizan para el rasurado.
Pseudofoliculitis barbae
En el caso de la pseudofiliculitis de la barba lo que sucede es que el vello puede darse vuelta e incrustarse bajo la piel o simplemente crecer enroscado en si mismo bajo la piel sin poder salir a la superficie.
Es prácticamente lo que se conoce como vello encarnado o pelo encarnado, cuando ocurre esto con varios pelos se forman pústulas elevadas, granos e incluso quistes.
Como se soluciona la foliculitis o pseudofoliculitis barbae
La pseudofoliculitis y la foliculitis pueden mejorar lavando la piel del rostro con jabón bactericida, aplicando cremas con antibiotico, se puede llegar a necesitar antibióticos por vía oral y en algunos casos intentar quitar los vellos encarnados para liberarlos del interior de la piel.
Este problema suele demorar mucho en solucionarse y si no es tratado como corresponde deja cicatrices y marcas muy pronunciadas en el rostro.
La pseudofoliculitis puede prevenirse no rasurando el vello en la dirección contraria a su crecimiento y manteniendo la piel limpia y los poros desobstruídos.
En algunos casos habrá que examinar si los elementos que se utilizan para el rasurado son los adecuados para el tipo de barba y de piel.
Debido a lo mencionado cuando aparezcan en la zona de la barba granos, quistes, pustulas, espinillas o cualquier tipo de problema consulta con un médico dermatólogo, puede ser acne pero tal vez no lo sea y el médico será quien de solucione el problema.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Dermatología.




Deja una respuesta