Recomendaciones para realizar un ayuno


Gracias a él, se eliminarán toxinas e impurezas, con el fin de  conseguir una regeneración tanto física como mental, que ayudarán a liberar aspectos emocionales, para poder crecer interiormente.
Durante el ayuno es aconsejable realizar enemas o lavativas, para facilitar la excreción intestinal, así como ducharse o bañarse diariamente y también recibir masajes.

Además, se recomienda que durante el periodo de ayuno no se trabaje, ni se realicen actividades físicas o intelectuales intensas, pero que se disfrute de un ambiente agradable y tranquilo, el máximo contacto con la naturaleza, por ello es recomendable realizar el ayuno en periodos vacacionales.
El descanso es muy importante, dormir todas las horas que necesite el cuerpo, como realizar periodos de descanso durante el día, por ejemplo la siesta; es muy recomendable la práctica de la meditación o la contemplación, así como la práctica de gimnasias suaves y energéticas o simplemente pasear.
Durante el ayuno es normal que el aliento y el sudor sean más intensos y desagradables, ya que el organismo está depurando toxinas; es habitual padecer dolor de cabeza, cansancio, frío, mal humor, irritabilidad durante los primeros días, siempre asesorado por un profesional de la salud
Las personas con patologías físicas o psíquicas, quienes tienen necesidades nutritivas especiales,  como niños, adolescentes, embarazadas y madres lactantes deben abstenerse de realizar el ayuno.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta