Linfangioma
Estas irregularidades son malformaciones comunes del sistema linfático. En casi la mitad de los casos, se localizan en el área de la cabeza y el cuello.Resulta rara la afección primaria de la laringe; es más común la invasión secundaria de esta última por los efectos comÂpresores de la masa. La lesión surge en el periodo neoÂnatal en el 50% de los casos, en el 75% se diagnostica en el transcurso del primer año de vida y en el 85% se identifica alrededor de los cinco años de edad.
Los linfangiomas se dividen en tres grupos morfolóÂgicos. El simple es una anomalÃa integrada por linfátiÂcos de tamaño capilar, el cavernoso está compuesto de espacios linfáticos dilatados y el higroma quÃstico conÂtiene espacios quÃsticos discretos de varios milÃmeÂtros a muchos centÃmetros de diámetro. La anormaliÂdad no tiene potencial maligno, pero el patrón invasor de crecimiento reduce la posibilidad de una excisión completa.
Los linfangiomas larÃngeos causan obstrucción de las vÃas respiratorias y alteraciones de la voz. Tienen la capacidad de aumentar de tamaño en forma desproÂporcionada y acompañarse de infecciones de las vÃas respiratorias superiores. El reconocimiento y tratamienÂto tardÃos de los linfangiomas pueden dar lugar a las complicaciones relacionadas con la alteración súbita de las vÃas respiratorias.
La terapéutica de los linfangiomas larÃngeos es frusÂtrante. Casi todos los sujetos exigen traqueotomÃa para derivar la obstrucción y rara vez es posible extirpar por completo el defecto. La remoción de la anomalÃa debe ser moderada en virtud de la necesidad de prevenir complicaciones de las vÃas respiratorias y la función vocal a largo plazo. Por lo regular se emplean varios medicamentos esclerosantes como intento para dismiÂnuir el tamaño y crecimiento total del linfangioma, pero la reacción inflamatoria inducida por el procedimiento habitualmente anula cualquier adelanto logrado por la terapéutica. La modalidad de tratamiento más eficaz comprobada para el linfangioma larÃngeo es el láser de CO,, que se usa para drenar el quiste, vaporizarlo en seguida y exponer la capa siguiente del linfangioma. Con gran frecuencia se requieren múltiples procediÂmientos para tratar esta malformación.
Son tumores que crecen a partir de las células de los vasos linfáticos. Suelen aparecer bajo la forma de linfangiectasia pulmonar congénita y se manifiestan como múltiples lesiones quÃsticas.
Califica este Artículo
Categoría: PediatrÃa.
12 Responses to “Linfangioma”
Deja una respuesta
Buenas noches.
Hace 10 años me operaron de lo que al parecer es un linfangioma. El proceso se llamo criocirugia. Hace dos meses comenzo a darme lata de nuevo. Es po eso que di con este muro. El problema se puede tratar con un dermatologo. Mas no se si despues de operar vuelva a crecer.
Hola, Tengo 35 años y tengo un linfangioma que me diagnosticaron a los meses de edad, a mi se me deformó la cara y la lengua es una malformación completa. He pasado por al menos 8 operaciones( perdà la cuenta). De momento no he tenido otra solución más que cuando se infame demasiado acudir al médico y si está muy localizado poder quitarlo, en alguna ocasión cuando me han abierto se han encontrado con que ya no estaba ahà el muy …..x.. a, pasar la pubertad el problema disminuyó considerablemente y a dÃa de hoy llevo unos años sin necesidad de acudir al médico. Pero siento decir que durante la infancia es algo muy molesto ( nunca corrió ningún riesgo mi salud ni nada por el estilo). Hay que pasarlo con mucha paciencia y positividad,
Fundación Ogita en Japon el medicamento es el Ok32 en el Perú Dr Marco Rozan en la Clinica Internacional.
Hola, tengo 28 años, hace 4 años se me desarrolló un linfagioma en la mejilla izquierda, me han tratado diversos médicos y ninguno ha podido darme un tratamiento especÃfico, ya me ha crecido más, el último médico que me vio fue un oncólogo y me dijo que ya no se me iba quitar y que ya no continuara con ningún tratamiento, pero me ha ido creciendo y cada vez que realizo algún deporte o me expongo al sol se me hincha aún más, nunca me ha causado dolor, pero si es completamente estresante ver como se va deformando tu rostro sin poder hacer nada. Les agradecerÃa me puedan ayudar y orientar para mi atención. Porfavo. Muchas gracias.
Hola mi hija tiene trece años y tiene un linfangioma hasta el momento no obtuvo ningún resultado ya van más de treinta infiltraciones me pueden decir de algún hospital para llevarla gracias
Tengo un hijo que nació con un higroma quistico que es lo que diagnostico el doctor, por favor quisiera tener mayor información y si existe algún tratamiento.
Hola me gustarÃa saber mas sobre linfangioma si tiene cura es penoso ver como tu hijo se le malforma el rostro y que las opereaciones solo den resultado por cierto tiempo y luego vuelva salir con mayor agresividad por favor alguien conteste mi mensaje.
Cada que duemo nal o hago algun deporte se me inflama se me sale y se pone duro y tenso y con dolor. Algun gel o crema para esto?
Tengo un niño que al año se le detecto linfoangioma en la parte posterior del las orejas y uno en el cuello, lo operaron y drenaron uno, por temas economicos no le opere el otro y este se redujo casi desaparecio, 7años le volvio aparecer en el cuello al lado izquierdo , cuando estabapor ser operado , comence a aplicarle chupasangr y le di infucion de veronica, luego de ocho meces, este desaparecio del lugar y se ubico casi debajo de la oreja en menor tamaño y luego de cinco meces le ha aperecido otro al lado izquierdo del cuello , me preocupa tener que estar operandolo cada rrato, siempre que voy a los médicos me hablan de operación pero creo que necesito sabr mas de esta enfermedad para tomar una decisión
Tengo un linfangioma de nacimiento, me han intervenido tres veces.Cuando se me inflama, me tomo voltarén y augmentin, o rodogil,pero llevo un tiempo que se me inflama a menudo y estos fármacos no me hacen efecto.Quisiera saber si hay algún otro tipo de fármaco para esto.
HOLA TENGO 14 AÑOS CON UN LINFANGIOMA QUE HAGO A DONDE TENGO QUE IR
necesito saber todo sobre linfangioma es mi pequeño tiene uno …………