Tratamiento quirúrgico de la apendicitis aguda
El tratamiento de elección para la apendicitis aguda es la apendiceetomÃa.El tratamiento no quirúrgico para la apendicitis aguda se discute más adelante.
Una vez que se toma la decisión de operar, puede iniciarse el tratamiento antibiótico y analgésico. Tal vez sea recomendable ocupar cierto tiempo en la rehidraÂtación intravenosa del individuo.
La incisión de elección es la tÃpica de McBurney o la incisión más cosmética de Rockey-Davis en un pliegue de la piel. Es más fácil extender esta última, si es necesario.
Después del ingreso quirúrgico al abdomen puede cultivarse el lÃquido peritoneal para microorganismos aerobios y anaerobios. Puesto que la cobertura antibióÂtica es tan extensa, los resultados del cultivo y sensibiÂlidad pocas veces producen un cambio y tal vez no esté justificado el costo.
Manipulación del Apéndice
El apéndice inflamado debe manipularse lo menos posible. Es fácil encontrar el ciego y extraerlo por la herida al tirar de él hacia el hombro derecho del paÂciente. Algunas veces las adhesiones cecales a la pared abdominal lateral o una incisión demasiado pequeña impiden la extracción del ciego.
Cuando el ciego y el Ãleon terminal salen por la heÂrida abdominal, puede encontrarse el apéndice en el sitio donde se unen las tenias. La tercera parte de los apéndices están en posición retrocecal y por lo general se liberan con facilidad mediante disección digital. Casi nunca es necesario extirpar el apéndice en forma retróÂgrada. El epiplón envuelto alrededor del apéndice debe dividirse y retirarse junto con ésta.
El muñón apendicular puede tratarse de varias forÂmas; todas las técnicas tienen sus defensores. Es raro que la inflamación del apéndice afecte el ciego de tal forma que impida la práctica de una sutura en jareta, si se desea.
La herida se cierra por capas. El tejido subcutáneo puede cerrarse por separado antes de cerrar la piel.
Algunos sugieren la irrigación intensiva de la herida con solución salina o antibióticos o la aplicación de cefoxitina en polvo para reducir la incidencia de infecÂciones subcutáneas en la herida (Sandler AD, Ein SH, datos no publicados, 1977). Puede obtenerse un Ãndice de infección en la herida de 2% con cefoxitina intraveÂnosa una hora antes de la operación junto con la apliÂcación subcutánea de cefoxitina en polvo.
La hernia incisional es poco común con la técnica de McBurney, incluso en presencia de infección de la herida. Una infección profunda en la herida puede ocaÂsionar una hernia incisional cuando se practican otras incisiones.
Califica este Artículo
Categoría: Preguntas y Respuestas.
Deja una respuesta