Comer en exceso en el trabajo
Existen cuatro grandes razones por las que comemos mucho e innecesariamente en la oficina o trabajo. Si a menudo caes en la tentación de comer y comer durante horas laborales, es probable que se trate por una o más de las siguientes razones:
Comer por estrés
Muchos de nosotros comemos constantemente porque no sabemos de qué otra manera podemos calmarnos. Comer toma alrededor de 2 minutos, en los que podemos centrarnos en una experiencia sensorial en lugar de nuestro estado emocional.
El problema es que comer por estrés no tiene ningún efecto importante sobre el problema de raÃz. Si te sientes parte de este comportamiento, trata de tomar tres respiraciones profundas seguidas, o mejor aún, dar un paseo alrededor de la cuadra, en lugar de visitar la cocina o el almacén más cercano.
Estás cansado
Lo entiendo. La fatiga es otro de los principales desencadenantes del hambre voraz en horarios laborales. Tiene sentido biológico, ya que necesitamos energÃa (en forma de calorÃas) cuando estamos con exceso de trabajo y con pocas horas de sueño. Desafortunadamente, hay una sola cosa que puedes hacer al respecto: duerme lo suficiente, o tu mente y tu cuerpo se resentirán.
Aburrimiento
Con frecuencia el aburrimiento llega cuando se están realizando tareas totalmente mundanas, o que has hecho 8.462 veces. ¿La solución? No existe ninguna absoluta, el mejor consejo es intentar ser creativo y buscar nuevas formas de alcanzar alguna sacudida de emoción en el trabajo, aunque parezca imposible, siempre hay maneras de romper la rutina y hacer algo que no nos mantenga aburridos y comiendo.
Sentirse atrapado
El comer a veces resulta en un escape emocional, y es importante darse cuenta de qué es exactamente de lo que estamos escapando. Si se trata de una situación ocasional de trabajo en la que no estamos particularmente satisfechos, eso es una cosa. Pero si estás constantemente infeliz en el trabajo (el lugar donde a veces pasamos la mayor parte del dÃa, es indispensable buscar una solución o bien plantear un cambio radical en tu situación laboral. Siempre hay una elección, lo principal es detectar y admitir que tenemos este problema. Lo demás será más fácil.
Califica este Artículo
Categoría: Nutrición y Dietética.
Deja una respuesta