Cirugías Bariátricas: La mirada del Doctor Alberto Maldonado Fajardo


Cada tanto, los avances en medicina nos guían a mejoras significativas que van en beneficio de miles de pacientes con distintas enfermedades a en distantes partes del mundo.

Un profesional en la materia es el Doctor Alberto Maldonado Fajardo, Cirujano Bariátrico de la Universidad de Chile, que actualmente tiene su consulta en VidaIntegra y realiza sus intervenciones en el Hospital San José, donde además se inició como subjefe de la unidad de cirugía digestiva

Se ha dedicado desde el comienzo de su carrera a especializarse en cirugías bariátricas con el propósito de ayudar a miles de personas que sufren de sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida, uno de los mayores problemas de salud pública en Chile.

La Cirugía Bariátrica o cirugía de reducción de peso, es una intervención que ayuda a gente muy obesa (con un índice de masa corporal mayor a 30) a perder peso de forma gradual, limitando o restringiendo la cantidad de comida que cabe en su estómago para que sienta la sensación de saciedad con la mínima cantidad de alimentos ingeridos. Este procedimiento a veces también limita las calorías y nutrientes que su cuerpo puede absorber (denominado mal absorción).

Cirugías Bariátricas: La mirada del Doctor Alberto Maldonado Fajardo Actualidad Médica Investigación Médica

Las recomendaciones que el Doctor Maldonado indica son:

“Se debe recomendar este tipo de cirugías a personas que sufren de obesidad severa o moderada, que además tienen otros problemas de salud como diabetes, presión arterial alto o apnea del sueño y que los métodos convencionales para perder peso no fueron efectivos”

Cada intervención tiene sus pros y contras, pero dado el alto índice de obesidad en Chile los beneficios de esta son varios:

Muchos de estos efectos beneficiosos ocurren casi de forma inmediata después de la intervención, y son mediados por el sistema endocrino (hormonal).

En la parte superior del estómago se produce una hormona llamada ghrelina que aumenta el apetito. Al quitarse el techo del estómago se disminuye la producción de esta hormona por lo que el paciente deja de tener la sensación de hambre que tenía al hacer una dieta para bajar de peso. Además, en el intestino delgado se producen dos hormonas, PYY336 y GLP1. Son hormonas que producen saciedad (sensación de plenitud). El GLP1 mejora la diabetes.

El Doctor Maldonado además comenta:

“Como cualquier tipo de cirugía puede ocurrir que su cuerpo no pueda absorber todos los nutrientes necesarios y con eso, lleve a problemas de mal nutrición, anemia y diferentes deficiencias de vitaminas y minerales, los que deberán será tratados con suplementos vitamínicos”.

La deshidratación es más probable después de la cirugía. Asegúrese de que bebe suficiente líquido todos los días.

También puede tener problemas para alcanzar sus metas de peso o puede aumentar de peso después de la baja de peso inicial. Esta es la causa principal por la que los pacientes sienten que fue en vano la intervención, pero está en la constancia de cada uno de ellos en mantener el peso inicial bajado y lograr sus metas

Un efecto secundario común de esta operación es la pérdida temporal del cabello.

También es común que haya pliegues de piel después de haber perdido una gran cantidad de peso. Dependerá del grado de obesidad que se haya tenido antes de la intervención y puede ser eliminado quirúrgicamente cuando se haya estabilizado el peso, pero es posible que su seguro no cubra esto completamente.

Califica este Artículo
3.17 / 5 (6 votos)

Categoría: Actualidad Médica, Investigación Médica.




One Response to “Cirugías Bariátricas: La mirada del Doctor Alberto Maldonado Fajardo”

  1. Pia Dice:

    No estudió en la universidad de Chile.


Deja una respuesta