La importancia de la nutrición en la tercera edad


La calidad de vida en el envejecimiento está relacionada con varios factores, entre ellos se encuentra la actividad física, y los alimentos más importantes. Una alimentación adecuada durante la edad adulta puede aumentar la calidad y la duración de la vida de cada individuo.

La importancia de la nutrición en las personas mayores es cada vez más demostrada día a través de los impactos que desempeña en la salud. El tipo de dieta afecta a la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, caries dentales, trastornos intestinales, hueso y articulaciones, así como varios tipos de cánceres.

La dieta de prescripción para las personas mayores requiere un análisis muy detallado de los diversos aspectos de la vida y la salud de la misma, además de la dieta debe ser individualizada buscando satisfacer las necesidades nutricionales de los ancianos en cuestión. Aunque varias deficiencias en la dieta son comunes en la mayoría de edad avanzada como la deficiencia de calcio y hierro nunca puede usar la misma dieta durante varios ancianos, por tanto, mucho cuidado con las dietas.

Las actividades físicas es esencial, sin embargo esta práctica requiere el acompañamiento de un profesional en el campo de la educación física. Es importante que las personas mayores encontrar un nutricionista para obtener orientación acerca de su comida, si no tiene acceso a un nutricionista ancianos deben buscar las oficinas de información de la salud sobre la importancia de la nutrición en el anciano.

La importancia de la nutrición en la tercera edad Nutrición y Dietética

Alimentación saludable

Problemas de alimentación en todas las edades incluyen tanto la desnutrición y el consumo excesivo de calorías. En los ancianos, la desnutrición puede ser causada por un acceso limitado a los alimentos, se trata de las dificultades socio-económicas, la falta de información y conocimiento acerca de la nutrición, las malas decisiones de los alimentos ricos en grasa, por ejemplo. Ingesta excesiva de calorías aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades crónicas y la discapacidad en el proceso de envejecimiento. El calcio y la vitamina D en cantidad suficiente se asocia con la pérdida de la densidad ósea en la vejez, y en consecuencia el aumento de las fracturas que causan dolor, tienen un alto costo, especialmente en las mujeres de edad avanzada.

Cambios en la capacidad de mascar

La masticación es importante para una buena nutrición en el envejecimiento, hábitos de masticación cambian notablemente, tanto en hombres como en mujeres. Estos cambios en la capacidad de masticar en los ancianos se deben a la frecuente aparición de caries y enfermedades periodontales; las dentaduras totales o parciales o inadecuadas en mal estado, y la ausencia de dientes. Estos factores interfieren con el comportamiento inicial del proceso digestivo, favoreciendo su inadecuación en tanto enzimática como el aspecto mecánico

Cambios en el flujo salival y la composición y mucosa oral

Las células de las glándulas salivales se reducen en número en las personas mayores, aunque todavía ha tenido ningún vínculo entre el envejecimiento y una reducción en la secreción salival espontáneo o estimulado demostrado. Los flujos de saliva y sus componentes se mantienen estables durante el proceso de envejecimiento.

La saliva juega un papel importante en el proceso digestivo en la prevención de caries y la enfermedad periodontal y la lubricación de la mucosa. En las personas mayores, los estudios sugieren que la disminución de la función salival haber sido confundido con la presencia de enfermedades y de o con la medicación.

Los cambios en la estructura y función del esófago

Trastornos clínicamente significativos del esófago son raros en todos los grupos de edad, aunque ligeros cambios se han descrito con el envejecimiento.

Esto incluye una disminución en la amplitud de las contracciones y el número de ondas peristálticas después de tragar los alimentos y aumento en el número de trastornos en las contracciones del cuerpo esofágico. Regularmente, enfermedades neurológicas relacionadas con la edad en la disfunción resultado secundaria significativa del esófago y puede causar neumonía por aspiración y la desnutrición. Pero, en general, incluso en la vejez, la función esofágica está bien conservada.

Los cambios en el páncreas

En las personas mayores, parece que el páncreas es capaz de funcionar bien y sin condiciones de estrés, sin embargo, bajo la estimulación repetida con secretina, la secreción pancreática de que la población se reduce significativamente.

Los estudios sobre la digestión y absorción de hidratos de carbono han indicado una disminución de la capacidad con la edad. Sin embargo, la alta prevalencia de la mala digestión o absorción de los hidratos de carbono en la vejez puede ser consecuencia de la exposición a esta colonia de nutrientes de las bacterias presentes en la flora intestinal.

La hidratación de las personas mayores

El estado de hidratación es otro factor de gran importancia en la geriatría. La deshidratación en los ancianos se convierte en frecuente y puede desencadenar otras enfermedades como las enfermedades infecciosas y cerebrovasculares, que en este último caso a menudo se presenta como un marco de delirio.

Debe tener en cuenta que la ingesta de líquidos depende de los factores ambientales, fisiológicos y psicológicos, y que la capacidad de concentración renal disminuye con la edad.

Califica este Artículo
3.86 / 5 (7 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




Deja una respuesta