La importancia del calcio en la infancia


Durante la fase de crecimiento, los niños y los adolescentes necesitan nutrientes adicionales, más calorías, vitaminas y minerales. Uno de los minerales más importantes de este periodo es el calcio, ayuda a alcanzar la máxima densidad ósea, que es uno de las mejores defensas del cuerpo contra la osteoporosis en una etapa posterior de su vida. Por lo tanto, debemos asegurarnos de consumir fuentes alimenticias de calcio, como la leche, el yogur, las verduras verdes, brócoli, nueces, semillas de sésamo, entre otros.

Al ser distribuido en los huesos, los dientes y las funciones de calcio en sangre están relacionados con el metabolismo de todas las células es importante para la contracción muscular, impulso nervioso, coagulación de la sangre. Otro factor importante en el metabolismo del calcio es la vitamina D que estimula el intestino para absorber el mineral ingerido, esta vitamina se sintetiza cuando la piel se expone a la luz solar, por lo que no sólo es justo el consumo de alimentos ricos en calcio, también es necesario la presencia de vitamina D para una mejor absorción de los minerales, y es suficiente para soportar entre 10 y 15 minutos en el sol sin protector solar con el fin de tener los beneficios de la vitamina D, el magnesio y el fósforo son también parte de la matriz ósea y son esenciales para la absorción de calcio y los huesos fuertes.

La importancia del calcio en la infancia Nutrición y Dietética

Sin embargo, el exceso de calcio puede causar problemas de salud y es el más común de los cálculos renales, que también puede estar asociada con el exceso de ácido oxálico. Las cantidades recomendadas para mantener el equilibrio del calcio en el cuerpo son de acuerdo a la edad: 0 a 6 meses 210 mg / día; 7 a 12 meses 27 mg / día; 1 a 3 años 500 mg / día; 4 a 8 años 800 mg / día; 9-18 mg 1300 / día; 19 a 50 de 1000 mg / día; más de 50 años en 1200 mg / día.

Además de su importancia por su contenido en calcio, los lácteos contienen otros nutrientes que garantizan un crecimiento y desarrollo óptimos:

Cómo enseñarles la función del calcio

Según varios estudios, la mayoría de los niños y adolescentes no toman la cantidad de calcio recomendada para conseguir unos huesos sanos y fuertes. Y es que muchos niños no oponen resistencia a la leche cuando son pequeños, pero cuando llega la edad escolar se niegan a probarla. Si es así, lo mejor es que ofrezcas a tu pequeño alimentos que puedan suplir el papel de la leche como principal aporte de calcio, por ejemplo, queso, yogures, vegetales…

Califica este Artículo
1 / 5 (11 votos)

Categoría: Nutrición y Dietética.




One Response to “La importancia del calcio en la infancia”

  1. Aiko Dice:

    Muchas gracias por esta info :)


Deja una respuesta